

Volcán PACAYA
Volcán de FUEGO

El volcán de Fuego es un estratovolcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.
El volcán de Fuego es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en epístolas. Su nombre indígena es "Chi'gag", que se traduciría del idioma cakchiquel al español como "donde está el fuego".
El Pacaya es un volcán activo ubicado en el municipio de San Vicente Pacaya en el departamento de Escuintla, el municipio de Amatitlán y el municipio de Villa Canales en el departamento de Guatemala.
Se desconoce hace cuántos miles de años hizo erupción por primera vez, pero se han registrado al menos 23 erupciones desde la época de colonización española de América en Guatemala.
Alpinismo
El alpinismo es la más antigua y completa de las modalidades deportivas de montaña. Podría definirse como la acción de subir montañas, pero siempre por afán de superación, como respuesta a un impulso personal distinto en cada uno o por el placer de alcanzar una cima y observar el terreno que se abre ante los ojos.

Volcán de AGUA

Volcán de IPALA
El Volcán Ipala es un estratovolcán ubicado en el departamento de Chiquimula, Guatemala. Tiene una altitud de 1650 msnm y en su cumbre tiene un cráter con un diámetro de 1000 metros. A unos 150 metros por debajo del borde del cráter se extiende una laguna. El volcán Ipala es parte de una concentración de pequeños estratovolcanes y conos de ceniza en el sur-oriente de Guatemala
El volcán de Agua, también conocido como Hunahpú por los mayas, es un volcán inactivo situado en el municipio de Santa María de Jesús en el departamento de Sacatepéquez en Guatemala, a pocos kilómetros de la ciudad colonial de Antigua Guatemala. Alcanza una altitud de 3760 msnm,1 y su última erupción data del Holoceno. En las faldas del volcán hay cultivos de café más arriba cultivos de maíz y cerca de la cima hay bosque virgen. En la cima se pueden hallar concentraciones de agua, en el área de concavidad del cráter, y repetidores de telecomunicaciones